El
acuerdo sobre  justicia  firmado en La Habana, entre el gobierno y
Farc  el pasado 23 de Septiembre,  que  es
un resumen, ya que no se conoce el texto completo, se puede considerar como una
tramoya  buscando la impunidad  de la narcoguerrilla, por ello la
jurisdicción especial para la paz será un mecanismo dilatorio, para que  el grupo armado  puede participar en política con sus
cabecillas incluidos, mientras que se conforma dicho tribunal y empieza su
tarea que puede durar   mas dos décadas.
 Pretendiendo con ello, que la justicia
internacional,  atraves de la Corte
Penal  se olvide de los crímenes de
guerra y delitos de lesa humanidad, cometidos por la guerrilla marxista
leninista, demostrándose que se busca empantanar  la justicia, pero  hay que recordar que los crímenes atroces no
prescriben ni son indultables de acuerdo al 
Estatuto de Roma y si no hay juicios y condenas con  los mínimos establecidos, tarde o temprano
intervendrá la CPI.   Para completar el
escenario de La Habana se acusa a empresarios, militares, políticos  y expresidentes  como 
responsables del prolongado conflicto que  deben de ser juzgados por dicho
tribunal,  eso lo hacen  para ir 
desviando la esencia del acuerdo que busca  la completa impunidad de  las Farc.
Todo
este entramado conduce necesariamente a allanarle el camino a la subversión,
para que  cuando entre  hacer política   alcance fácilmente el poder, de ahí que ante
las amenazas con el nuevo tribunal  se
empiezan  a amilanar algunos demócratas
que han estado en  altos cargos del
estado, buscando que cuando las Farc sean un movimiento político no se atrevan
a señalarle sus  crímenes con las
montañas de cadáveres que dejaron en 51 años de terrorismo, pues de lo que se
trata es de no molestar ni política ni ideológicamente al grupo armado cuando
comience su proselitismo, sin saber si para ese entonces las Farc  han entregado o destruido las armas, porque
el termino dejación tiene otro significado.
Además
llama poderosamente la atención, la fijación que tiene el régimen de  Maduro con el paramilitarismo, echándole la
culpa de  los graves problemas que
afronta Venezuela, cuando durante el gobierno de Álvaro Uribe ese fenómeno
criminal fue desmantelado  casi en su
totalidad, quedando  unos residuos que
mutaron en las llamadas bacrim  dedicadas
al narcotráfico, de la misma manera el máximo cabecilla de las Farc, en la
firma del acuerdo en  Cuba, insistió en
la erradicación del paramilitarismo, por ello 
es importante saber en la actualidad para Nicolás Maduro y Timochenko ¿
qué entienden ellos  por paramilitarismo?
Siendo
la respuesta muy sencilla, porque al no existir los grupos criminales  paramilitares de finales del siglo pasado y
comienzos del presente, que asolaban a varias regiones de Colombia; siguiendo
la semántica marxista  el termino
paramilitar es aplicado por parte de Maduro a los Colombianos humildes
expulsados de Venezuela, igual a los miembros de la  oposición en el vecino país y a todas las
personas que  repudian la dictadura
oprobiosa del socialismo del siglo XXl 
sean Colombianos o Venezolanos, y para Timochenko los paramilitares son
los mismos que señala el mandatario Venezolano, haciéndole mayor  énfasis 
en  personas que ideológicamente
se identifican con el anticomunismo, porque 
desde 1988 en una entrevista con la agencia de noticias Anncol el jefe
guerrillero Tirofijo, de mala fe, confundía tranquilamente los términos
anticomunismo y paramilitarismo.
Para
los seguidores de la estafa comunista del marxismo leninismo, el anticomunismo
es un objetivo que hay que aplastar, pues 
a  mediados del 2014 el  Partido Comunista Colombiano atraves de su
Secretario General planteo: “ el anticomunismo debe de ser extirpado de
Colombia en Paz” y una de las salvedades de la mesa en La Habana, por parte de
las Farc es proscribir el anticomunismo, lo cual sería una afrenta a la
democracia, el derecho a opinar y al pluralismo ideológico, porque  eso sería algo parecido a la persecución que
desato Hitler en Alemania en contra del antinazismo también invocando la paz,
de igual manera  Mussolini en Italia
persiguió y mando ejecutar a los antifascistas, y qué decir de los comunistas
totalitarios que en el mundo han asesinado a mas de 100 millones de seres
humanos,  por  considerarlos   como anticomunistas.
Entonces
la persecución que buscan las Farc en contra del anticomunismo por parte del
estado colombiano, se circunscribe en  
eludir el debate ideológico, porque el marxismo  no tiene ni defensa ni vigencia, y lo que más
atemoriza a un comunista es la lucha ideológica, porque no tiene respuestas a
favor de sus dogmas,  subrayando que  esa doctrina es una deformidad, también no se
puede pasar por alto que el anticomunismo 
o antimarxismo, existe desde hace casi 150 años cuando le
propinaron  a Karl Marx una humillante
derrota conceptual e ideológica en la primera internacional de los
trabajadores, por parte de los libertarios encabezados por Bakunin.
 En el mismo sentido  de 1918 a 1921 el dirigente Ucraniano Néstor
Makhno quien lideraba el anarquismo con el ejercito negro, fue un acérrimo
anticomunista en contra del genocida de Lenin, además las grandes religiones
tradicionales y trascendentales de la humanidad han tenido posturas
anticomunistas, especialmente  el
Hinduismo, el Budismo, el Cristianismo Católico y el Islam que  han considerado en varias oportunidades al marxismo
leninismo  como una doctrina perversa.
En
ese orden de ideas es una aberración 
pretender asimilar el paramilitarismo con el anticomunismo, cuando el
segundo es una concepción filosófica de rechazo al comunismo totalitario que
tantas desgracias y sufrimientos  le ha
traído a la tierra, en donde Colombia no se escapa, pues durante el conflicto
armado declarado por las Farc hace 51 años para 
tomarse el poder, han habido más de 250 mil muertos y seis millones
desplazados, pero esas cifras serian peores en una dictadura marxista como lo
pretenden las Farc.
 Porque hay que recordar que durante la
dictadura de Stalin en la Unión Soviética hubo 40 millones de asesinatos, en
China durante  la revolución cultural y
la colectivización los asesinatos  se acercan
a 60 millones de víctimas, el  marxista
Pol Pot mato a 3 millones de  camboyanos,
Kim il sung en Norcorea asesino a 3 millones de ciudadanos de ese país y para
completar Fidel Castro es responsable de 
miles de crímenes en Cuba no solo en el paredón, sino también hay que
adicionar las miles de personas que se han 
ahogado en humildes  balsas,
buscando a La Florida y que fueron comida para 
los tiburones.
Así
que con la jurisdicción especial para la paz, la guerrilla que negocia en Cuba
busca la total impunidad, con una cacería de brujas en contra de sus enemigos
políticos,  usando el fantasma del
paramilitarismo, pero su máxima pretensión 
es que le proscriban  al
anticomunismo, para evitar confrontaciones ideológicas cuando sean un
movimiento  político en la legalidad, por
ello la presente situación nacional exige echar mano de las reservas
democráticas que todavía tiene el país, para no caer en una dictadura marxista
que puede multiplicar el número de víctimas que han habido en 51 años de  conflicto, ya que el comunismo como la mayor
organización criminal de todos los tiempos en la historia humana, no le
interesa la vida de las personas,  pues
lo que le importa es el poder.
Ariel
Peña
arielpena49@yahoo.com
@arielpenaG
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL,  VENEZUELA,  NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.