“Una evidencia de hiperinflación  siempre ocurre con: La caída del PIB, con
el  dispare  de los precios  y  el
desplome del poder adquisitivo de la moneda, y ese es  caso venezolano”.
El régimen cívico
militar de Maduro  está  plenamente consciente de que  está técnicamente asfixiado sobreviviendo  con respiración mecánica en todos los
escenarios. Por ello,  apela a viejas
tretas como   el circo que han
montado  con Guyana, y otros ya  fallidos, 
para sostener lo 
insostenible,   Y en medio de sus
tormentos  dice que: “Son tiempos de
unidad   para defender la soberanía”,
¿Cuál soberanía y de quién?  Vieja
estrategia  de otros tiranos dictadores
como Cipriano Castro  en 1902 durante el
bloqueo de las costas venezolanas   y no
funciono tampoco, y del general Galtieri con las Malvinas y el  presidente Colombia Virgilio Barco con la
corbeta Caldas  en el Golfo en tiempos de
Lusinchi.
El fondo del
asunto es otro, y es histórico,   porque
la  tragedia está detrás del telón, y es
que Maduro, un  actor político  de reparto,  
escenifica, así se simple, el 
epilogo de la novela cívico-militar titulada: “La revolución bolivariana
del siglo XXI”, ya lo dijo  Heinz
Dieterich” el mentor del difunto. Su tragedia es otra,  y ahora es nuestra , que  es la herencia perversa que le dejo el
difunto, y ahora  la de él, que por  su incapacidad para revertir el modelo
económico  estatista demoledor impuesto
por los Castro,  que    tras 16 años de insólitos disparates,
grotesco despilfarro, corruptelas, e incapacidad para gobernar,  se puede resumir esto dos términos:  La economía 
está absolutamente estrangulada, contraída  en quizás hasta  doce 
puntos del PIB negativo, en -9 
según el FMI. Con una hiperinflación indetenible fuera de control del
régimen, sobre la base de que Merentes decide, al agotársele los recursos  financiar 
a  Maduro con  el Banco Central.  Con una 
liquidez monetaria  que  la tienen que 
duplicar por 100  cada seis  meses para 
poder financiar el déficit fiscal. En tanto, el bolívar pierde  su principal 
característica como es la de ser 
depositario  del valor. Eso
equivale a que no hay manera de ahorrar en tanto  que los productos que  se van a adquirir van sistemáticamente
duplicando de precios casi por semana, frente a un bolívar depreciado y  sin valor 
Requiriéndose  de más bolívares
para comprar, ya ese bolívar dejo de comprar 
ahora  se necesitan  miles de bolívares para comprar cualquier
cosa.    Ello se  denota en que 
el  billete de 100  bolívares que es el de más alta denominación,
ya  no hace parte de un dólar, el bolívar
perdió su valor de compra  y dejo de ser
instrumento de pago; entonces  se
apela  al trueque, al intercambio de
productos y bienes.
 En segundo lugar nos encontrábamos,  que la única vía para tratar de defender  los escasos ahorros  de la gente era  convirtiéndolos  en 
dólares, y  al dispararse,  que es lo que ocurre  debido a que lo presiona la hiperinflación el
gobierno  lo  puso inalcanzable. Porque sencillamente el
régimen se quedó sin dólares, está en bancarrota.   El Banco Central  recién retiro U.S.$ un  1 mil 500 millones de las reservas tenidas en
el FMI,  restando apenas  U.S.$700 millones. Cosa que no han debido
hacer, ese era un ahorro representado en  
los derechos especiales de giro, que disminuyeron  de 
U.S. $ 3 mil 350 millones a  U.S.
$ 700 millones, lo que representaba 
nuestra última reserva. Evidenciándose que estamos en bancarrota   en materia de reservas,  por eso, el BCV no refleja cómo se
erogan  esos derechos especiales de giro.
Y el drama del país pues,  es que no hay
dólares  y requieren  ya de unos 6.5 U.S. $ mil millones para  saldar acreencias  solo de PDVSA hasta octubre, lo que
indica  que Venezuela pueda entrar   en  
default como Grecia y eso   se
deriva solo  mediante una decisión
política. Ello lo vimos en Argentina 
en   el 2000  y  más
luego en Ecuador, ahora en Grecia   Y el
default los gobiernos  lo declaran para
no quedar sin liquidez, y Maduro algo ha dejado entrever de ello. Alea jacta
est 
 Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR  ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA,   DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA,  LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL,  VENEZUELA,  NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.