Al oficialismo   le   faltaría   un voto   para   aprobar   la ley  habilitante en la Asamblea  Nacional
En lo que va de año ha tratado   con trompadas, insultos y amenazas,   sobrepasar la cuesta que le impide alcanzar  una  mayoría calificada. Ahora requiere  las tres quintas partes (3/5)   de  los  miembros  del parlamento, que
serían 99, pero según sus cuentas tienen 98.  La convocatoria  para tal fin se
espera que la hagan en las próximas horas, incluso, hoy. En el caso de que
tengan el valor para convocar la asamblea, tengamos la absoluta seguridad de
que habrá sorpresas. Esta será la prueba del honor.
Muchos hablan de que
el oficialismo está tratando a su manera de conseguir el voto, pero al mismo tiempo
teme de que alguno de los suyos se regrese a la oposición, en el entendido de
que la talanquera, el salto, es para afuera y, o para adentro. Muchos del
oficialismo se sienten arrinconados por los suyos dentro de su propio espacio.
Son pero no son. Y es necesario entender que en la furia de la derrota
(interna), el hombre se aferra a lo perdido, olvidando el inventario de lo
alcanzado. Lo otro, es que el oficialismo no es un partido socialista, sino un
partido clientelista, donde la gente acude a buscar lo suyo, pero la vida –como
siempre- nos pone pruebas: lo más fácil es equivocarnos, lo más difícil es
perdonar, y entre ellas, lo más sabio es rectificar.
 La oposición tiene en la bancada oficialista,
que fueron suyos, a tres diputados principales y a tres suplentes. Todos
conocemos sus nombres y algunos los hemos tratado personalmente con mucho
respeto, pero es bueno recordar, porque la ocasión lo amerita, las palabras de
un líder cristiano a su amigo: “Te apartaste del camino, y no volvías porque te
daba vergüenza- es más lógico que te diera vergüenza no rectificar”.
Hasta ahora nadie
conoce las reales intenciones de Nicolás Maduro, o tal vez las intenciones de
otro en él, cuando manifestó que era necesario declarar “una emergencia que
permita una nueva ética política y así impulsar el combate que adelanta mi
gobierno contra la corrupción, y es por eso que yo voy a pedir a la Asamblea  Nacional
El profesor
universitario y diputado ante la Asamblea 
 Nacionalla Constitución 
 Nacionalla Asamblea  Nacional
Esta primera parte
que mencionamos del artículo 203 de la Constitución 
 Nacionalla Asamblea  Nacionalla República ,
con rango y valor de ley. Las leyes habilitantes deben fijar el plazo de su
ejercicio.  Para este caso, el
oficialismo no cuenta con los 99 votos que requiere, pero podría interpretar su
aprobación con los diputados presentes. Si falla uno de la bancada de la
oposición, y están todos de la bancada del oficialismo, Nicolás Maduro tendrá
todos los poderes. Para los parlamentarios de la oposición es una cosa de honor
asistir y mantenerse firme al compromiso asumido con su pueblo. La patria
confía en ustedes.
                                                                                  Leninvalero1@hotmail.com 
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.