DATOS INTERDATA. AL 25 DE MAYO DEL 2012 YA LAS
LINEAS DE INTENCION DEL VOTO SE CRUZARON Y HENRIQUE CAPRILES RADONSKI PASA
ADELANTE POR UN PUNTO Y SE PERFILA COMO EL GANADOR, EN CUALQUIER ESCENARIO!!!!!
Por Dra Ivette Maria Bolivar
Ya solo casi cuatro meses nos separan del 7 de
Octubre y los analistas de DATOS INTERDATA, han hecho sus estudios, su mas
reciente trabajo de campo llevado a cabo entre el 1 y el 25 de Mayo del 2012,
ya han hecho sus cruces de información y como ya es costumbre en cada evento
electoral se anuncia a cuatro meses el pronóstico del resultado del mismo, con
un margen de error del 1,6% y en esta oportunidad señalan que el resultado será
muy reñido pero habrá una opción ganadora clara. Simplifica el informe de DATOS
INTERDATA que las elecciones del próximo 7 de Octubre en Venezuela se parecerán
mucho a las realizadas en el año 2006 en México donde Felipe Calderón ganó por
menos de un punto porcentual sobre Andrés López Obrador, y DATOS INTERDATA
pronosticó casi que con exactitud ese resultado, señalando que Calderón
superaría por 2% a López Obrador. Para el caso venezolano la situación que se
presenta es muy similar, pues el candidato que resultará ganador en Venezuela
el próximo 7 de Octubre solo tendrá una ventaja entre el 2% y el 2,7% sobre su
contendor.
Como ya es conocido DATOS INTERDATA, acostumbra
a adelantarse a los resultados a cuatro meses de su realización y hasta ahora
cuenta con un promedio de acierto del 89,6% en cuanto a cifras, pero de un
96,5% en cuanto a nombres de candidatos triunfadores, recordemos que para el
referéndum de la reforma a la constitución del 02 de Diciembre del 2007, señaló
casi con exactitud el triunfo del “NO”, 
que en las elecciones regionales del 2008, aseguraron las victorias en
las gobernaciones de Táchira, Miranda, Zulia, Carabobo, Nueva Esparta y tan
solo se equivocaron en la de Anzoátegui mientras que para las parlamentarias
del 2010 se atrevieron a pronosticar, también cuatro meses antes, una votación
de 51,6% contra 48,4% a favor de la oposición y señalaron con nombre y apellido
a 116 de los 165 diputados electos, finalmente en las primarias aseguraron a
cuatro meses la participación de mas de 2 millones y medio de electores y a
Capriles como ganador con mas de un millón y medio de votos. Internacionalmente
han acertado el triunfo de Felipe Calderón sobre López Obrador en México con un
margen de 2%, también el triunfo de Sebastián Piñera en 2010 en la segunda
vuelta electoral de la elección presidencial en Chile, con un pronostico del
51% contra el 49% siendo el resultado de la elección el 51,61% de los votos
válidamente emitidos para Piñera, superando a Eduardo Frei que obtuvo un
48,38%. También el de Ricardo Martinelli en Panamá en 2009, así como el de
Mauricio Funes en El Salvador en 2009 con el 51,32% en una predicción
exactamente igual a la de los resultados y mas recientemente el triunfo en
Republica Dominicana de Danilo Medina sobre Hipólito Mejía con un margen de
error del 0,60%. Ahora en el mas reciente trabajo de campo en México pronostican
para las elecciones del próximo 1 de Julio el triunfo de Enrique Peña Nieto con
(46,1%)  sobre Andrés López Obrador con
(26,5%)  Josefina Vásquez Mota  (24,3%)  
y  Gabriel Quadri de la Torre  ( 3,1%) , –
En Venezuela según DATOS INTERDATA se pronostica
el triunfo de Henrique Capriles Radonski con el 51,32% de los votos válidos
contra 48,68% de Hugo Chávez para las elecciones del próximo 7 de Octubre, a
continuación el informe de Datos Interdata, Sistema Actuarial de resultados de
mediciones de opinión, en lo que será su penúltimo trabajo, no olvidemos que a
30 días para el evento electoral siempre confirman sus pronósticos.-
La Ficha técnica es la siguiente:
Fecha de la Medición: Entre el 01 y el 25 de
Mayo del 2012   
Métodos de entrevista utilizados: 85% Entrevista
personal 15 % entrevistas telefónicas
Ciudades del trabajo de campo: Caracas,
Maracaibo, Valencia, Maracay, Barquisimeto, Puerto la Cruz-Barcelona, Ciudad
Bolívar y San Cristóbal.-
Sitios escogidos para el trabajo de campo:
Terminales de pasajeros, centros comerciales populares, hospitales públicos y
vía pública (Plazas Bolívar)
Número de Encuestadores utilizados: 75
estudiantes universitarios 
Total de encuestados:  19.119 venezolanos y venezolanas inscritas en
el CNE que representan el 1% del padrón electoral para el 7 de Octubre
Distribución porcentual  de encuestados según su estrato social: 
Preguntas realizadas:
Primera Pregunta: ¿SI LAS ELECCIONES
PRESIDENCIALES FUESEN ESTE DOMINGO POR QUIEN VOTARIA UD: ¿POR HUGO CHAVEZ O POR
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI?
Segunda Pregunta: ¿QUIEN DE ESTOS DIRIGENTES DEL
PSUV LE AGRADA MAS PARA SUSTITUIR A HUGO CHAVEZ COMO CANDIDATO
PRESIDENCIAL?  DIOSDADO CABELLO, ELIAS
JAUA MILANO, JORGE RODRIGUEZ, ADAN CHAVEZ, NICOLAS MADURO.-
Tercera Pregunta: SI LAS ELECCIONES FUERAN ESTE
DOMINGO Y HUGO CHAVEZ NO FUERA CANDIDATO ¿POR QUIEN VOTARIA UD ENTRE HENRIQUE
CAPRILES RADONSKI Y EL CANDIDATO QUE SUSTITUYA A HUGO CHAVEZ?
RESULTADOS:
Resultado a la Pregunta 1:  SI LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES FUESEN ESTE
DOMINGO ¿POR QUIEN VOTARIA UD: POR HUGO CHAVEZ O POR HENRIQUE CAPRILES
RADONSKI?
Henrique Capriles         (49%)              Proyección en votos     7.156.170 
CRUCE DE LAS LINEAS DE INTENCION DEL VOTO
APROXIMADAMENTE 
Proyección actuarial de los resultados de la
Pregunta 1 de la encuesta al 07 de Octubre del 2012:
Proyección de votantes:                  14.722.329
Resultado a la Pregunta 2:  ¿QUIEN DE ESTOS DIRIGENTES DEL PSUV LE AGRADA
MAS PARA SUSTITUIR A HUGO CHAVEZ COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL:  DIOSDADO CABELLO, ELIAS JAUA MILANO, JORGE
RODRIGUEZ, ADAN CHAVEZ, NICOLAS MADURO?
Nicolás Maduro              25%
Resultado a la pregunta 3:  SI LAS ELECCIONES FUERAN ESTE DOMINGO Y HUGO
CHAVEZ NO FUERA CANDIDATO ¿POR QUIEN VOTARIA UD ENTRE HENRIQUE CAPRILES
RADONSKI Y EL CANDIDATO QUE SUSTITUYA A HUGO CHAVEZ?
Proyección actuarial de los resultados de la
Pregunta 3 de la encuesta al 07 de Octubre del 2012:
Henrique Capriles                       7.135.085  (52,27% del número de votantes)
La proyección de los resultados de la pregunta 2
hace establecer que la ventaja de Capriles Radonski contra el resto de
candidatos propuestos se hará proporcionalmente 
mayor que la del resultado que refleja contra Nicolás Maduro.
Próxima Medición: Entre el 20 de Agosto y el 5
de Septiembre del 2012
http://datosinterdata-opinion.webnode.com.ve/news/resultados-de-la-medicion-de-opinion--a-nivel-nacional-al-25-de-mayo-las-lineas-ya-se-cruzaron-capriles-paso-por-un-punto-adelante/
ANALISIS DE RESULTADOS:
Realmente habiendo leído todas las encuestas del
país y revisando la ficha del 25 de Mayo de DATOSINTERDATA podemos decir que de
darse este resultado pronosticado, las encuestadoras tradicionales, populares y
famosas de este país que están dando a Hugo Chávez ganador con mas de 25 puntos
porcentuales mas por intuición y por sensación que por mediciones objetivas y
técnicas, quedarán sepultadas ante la extremadamente técnica y metódica
DATOS-INTERDATA Mediciones de Opinión como dice en su web!!!!!!!!!!
Como ya es conocido DATOS INTERDATA, acostumbra a adelantarse a los resultados a cuatro meses de su realización y hasta ahora cuenta con un promedio de acierto del 89,6% en cuanto a cifras, pero de un 96,5% en cuanto a nombres de candidatos triunfadores, recordemos que para el referéndum de la reforma a la constitución del 02 de Diciembre del 2007, señaló casi con exactitud el triunfo del “NO”, que en las elecciones regionales del 2008, aseguraron las victorias en las gobernaciones de Táchira, Miranda, Zulia, Carabobo, Nueva Esparta y tan solo se equivocaron en la de Anzoátegui mientras que para las parlamentarias del 2010 se atrevieron a pronosticar, también cuatro meses antes, una votación de 51,6% contra 48,4% a favor de la oposición y señalaron con nombre y apellido a 116 de los 165 diputados electos, finalmente en las primarias aseguraron a cuatro meses la participación de mas de 2 millones y medio de electores y a Capriles como ganador con mas de un millón y medio de votos. Internacionalmente han acertado el triunfo de Felipe Calderón sobre López Obrador en México con un margen de 2%, también el triunfo de Sebastián Piñera en 2010 en la segunda vuelta electoral de la elección presidencial en Chile, con un pronostico del 51% contra el 49% siendo el resultado de la elección el 51,61% de los votos válidamente emitidos para Piñera, superando a Eduardo Frei que obtuvo un 48,38%. También el de Ricardo Martinelli en Panamá en 2009, así como el de Mauricio Funes en El Salvador en 2009 con el 51,32% en una predicción exactamente igual a la de los resultados y mas recientemente el triunfo en Republica Dominicana de Danilo Medina sobre Hipólito Mejía con un margen de error del 0,60%. Ahora en el mas reciente trabajo de campo en México pronostican para las elecciones del próximo 1 de Julio el triunfo de Enrique Peña Nieto con (46,1%) sobre Andrés López Obrador con (26,5%) Josefina Vásquez Mota (24,3%) y Gabriel Quadri de la Torre ( 3,1%) , –
En Venezuela según DATOS INTERDATA se pronostica el triunfo de Henrique Capriles Radonski con el 51,32% de los votos válidos contra 48,68% de Hugo Chávez para las elecciones del próximo 7 de Octubre, a continuación el informe de Datos Interdata, Sistema Actuarial de resultados de mediciones de opinión, en lo que será su penúltimo trabajo, no olvidemos que a 30 días para el evento electoral siempre confirman sus pronósticos.-
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.