La
Venezuela de hoy, de este momento, resulta 
difícil de  entender para quienes
no la hemos sufrido en estos larguísimos años
Chávez
llegó visiblemente desmejorado y cantó, de inmediato nos  obligaron a una cadena cursilísima que
comenzó muy subliminalmente con la figura sobre la bandera. Pero es muy difícil
obviar la ausencia absoluta, porque siempre no sólo ocupaba mucho espacio sino
que  la 
dosis aceptable para cualquier 
ser humano de agresión era superada con creces por los insultos,
provocaciones y amenazas vociferadas 
incitando siempre a la venganza y el odio. Por más que traten,
cualquiera de sus segundones, no logran acercársele.  
La  vida nos ha dado la oportunidad perdida en el
tiempo vivido de imaginarla tan cerca, de enfrentarnos a una Venezuela sin
Chávez. Porque nos hemos acostumbrado a una 
angustiada, reactiva, esperando siempre el ataque para  contestar, reclamar o lamentar con un solo y
único actor sobre el escenario imponiéndose forzosamente sobre nuestras
emociones, trastocando sentimientos y principios. Y eso dejó de ser.
Y
poco a poco, paso a paso, una contra figura moderna, sencilla, sonriente, toma
el espacio sin empujones ni vulgaridades, con vigoroso  empeño, Capriles Radonski dice lo que se debe
decir, se mueve seguro en un marco disciplinado y entusiasta, convocando sin
estridencias lo mejor de Venezuela. Ya es hora de  ver la luz…de rescatar la fe tantas veces
puesta a prueba en tantos hechos jamás imaginados, tantas  corruptelas y traiciones.
Allí
están presos todavía los comisarios… allí están los presos  obligados, por condiciones similares a lo
“conocido” del  Comandante, liberados a
la fuerza por una “humanidad” que los 
mantiene ausentes de las vidas de sus familias,  agraviados mil veces por el discurso hostil.
Allí están los perseguidos que tuvieron que irse del país y allí, en todas las
pantallas del mundo, las denuncias del poder corrupto y perverso que  descalifica a Venezuela en una imagen
terrible de narcos, asesinatos, lavados de dinero , índices aterradores  de 
violencia. ¿Qué tendremos que enfrentar mañana? ¿Cuándo  y cómo emparejaremos el paso en esta desigual
lucha por  la prosperidad y la paz, por
la unión y la decencia? ¿Qué nos despertará y pondrá otra vez a prueba nuestro
corazón?
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.